Se trata de un negocio que conquistó a varios países de África; vende a más de 30 destinos en el exterior – 6 de octubre
Comercializan el 90% de los productos exhibidores que producen en Argentina. Con sus dos plantas de ensamble, metalúrgica y carpintería, además de cabinas de pintura, pueden apostar a la expansión del espectro productivo.
¨El mundo es nuestro mercado”. Así lo planearon Jorge Barisonzi y su sobrina, María Fernanda Barisonzi, presidente y directora de Comercio Exterior de International Merchandising Solutions (IMS). Fue hace 18 años, cuando llegaron al mundo de los exhibidores de alimentos frescos o elaborados. Tenían la idea de competir de igual a igual con los mejores en el mundo.
La empresa exporta exhibidores de alimentos a más de 10 países en el continente africano y además a otros destinos como República Dominicana, México, Chile, Perú, Colombia y Paraguay. Hoy vende a más de 30 países.
La empresa, que fue ampliándose en mercado y en superficie, cuenta hoy con su sede central en San Fernando y una planta de ensamble y de depósitos en Tigre. Además, fue galardonada con el Premio al Sello del Buen Diseño, el Exportar y el Innovar.
Experiencia digital
IMS ya se adelantó a la era digital y tiene más de cien recomendadores digitales instalados en tiendas de Sudáfrica, Zambia, Namibia y Paraguay. Estas experiencias digitales consisten en una pantalla interactiva con un software desarrollado en nuestro país, que recomienda vinos, quesos o licores a los clientes de los supermercados. Se puede interactuar con una pantalla touch. Los clientes escogen en el catálogo de la empresa maridajes, precios o diferentes filtros que facilitan la elección.
“Pensar en cada cliente en forma personalizada nos ha permitido encontrar muchas innovaciones siendo los primeros del mercado en customización y calidad. Nuestras áreas de diseño, metalúrgica, carpintería y producción trabajan en equipo sintiendo que están haciendo algo único”, dice la líder de Comercio Exterior.
“Contamos con ideas nuevas diseñadas para solucionar los desafíos de espacios en los locales y generar la conexión visual y emotiva con el usuario que todo producto en exhibición necesita. En IMS desarrollamos equipos pensados para que los sentidos coincidan con sus percepciones”, finaliza.