Falleció el pasado 26 de diciembre a sus 90 años Desmond Tutu, quien ganó el Premio Nobel de la Paz por su oposición a la discriminación racial en Sudáfrica. Se retiró oficialmente de la vida pública en 2010, pero continuó haciendo obras de caridad a través de su Fundación Legacy Desmond y Leah Tutu.
Le diagnosticaron cáncer de próstata en 1997 y fue operado. Posteriormente, Desmond Tutu fue hospitalizado varias veces para recibir tratamiento por infecciones y otras dolencias.Su vida y obra dejó huella en Sudáfrica, y fue crítico del apartheid pero también de los gobiernos que le siguieron.
El 1 de enero se llevó a cabo su funeral en Ciudad del Cabo, en la catedral de San Jorge, su antigua parroquia. Fue el primer arzobispo anglicano negro de Sudáfrica y Desmond Tutu utilizó su perfil internacional para presionar a favor de sanciones contra el gobierno de minoría blanca. De 1996 a 1998, dirigió la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, cuyo objetivo era exponer las injusticias del pasado.
https://urgente24.com/foco/lo-que-nos-deja-la-muerte-desmond-tutu-n531804