En la Argentina hay 245.000 puestos de trabajo que son generados directa e indirectamente por las industrias culturales.
El canciller Santiago Cafiero y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, encabezaron la apertura de la segunda edición de las Jornadas de Internacionalización de las Industrias Culturales Argentinas (Jornadas IICA), con el objetivo principal de diseñar estrategias para potenciar nuestras industrias creativas, identificando fortalezas y oportunidades tanto en proyectos locales como en los mercados extranjeros.
Cafiero aseguró que “desde la promoción de las industrias culturales hay nuevos negocios y desarrollos que debemos fortalecer, porque tienen un papel para jugar en este tiempo de recuperación económica de la Argentina”.
Las Industrias Culturales son herramientas fundamentales en cuanto a la difusión de nuestra identidad diversa y multicultural y constituyen uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional y global: aportan el 3% del PIB mundial y representan el 2,6% del PBI argentino. Según fuentes del Ministerio de Economía de Nación, en la Argentina hay 245.000 puestos de trabajo que son generados directa e indirectamente por las industrias culturales.
“Promover las exportaciones es parte de una solución de fondo para resolver las crisis recurrentes que tiene la Argentina, y el presidente Alberto Fernández está impulsando una agenda de desarrollo exportador en la que las restricciones externas se resuelvan a partir del talento argentino y de las exportaciones, en todas sus dimensiones y en toda su capilaridad”, afirmó el canciller.
Por parte de las embajadas estuvieron presentes diplomáticos argentinos en Turquía, Argelia, Australia, Países Bajos, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Egipto, Honduras, Irlanda, Uruguay, Israel, Kenia, Costa Rica, Italia, Canadá, Perú, Arabia Saudita, Singapur y Sudáfrica.https://dataportuaria.ar/impulso-a-la-exportacion-de-las-industrias-culturales-argentinas/