Para evitar la caza furtiva, un proyecto en Sudáfrica descorna rinocerontes. Quieren financiar este propósito con la venta de los cuernos que retiran.
El criador privado de rinocerontes más grande de Sudáfrica dice que ha mantenido a las especies protegidas a salvo de los cazadores furtivos durante cuatro años y medio, pero que no puede continuar con la labor si no se le permite vender sus cuernos.
El cuerno de rinoceronte se utiliza en la medicina tradicional china y es apreciado como símbolo de estatus en otras partes de Asia, lo que hace que su comercio sea lucrativo y la caza furtiva, que implica matar lo que es una especie protegida, sea un problema generalizado.
PlatinumRhinoConservation Enterprise es el racnho de John Hume, en la provincia del noroeste de Sudáfrica, el cual alberga a 1,985 rinocerontes blancos del sur. Hume ha presionado durante mucho tiempo al gobierno para que le permita vender sus cuernos, que retira legalmente y almacena para salvaguardar los especímenes.
“Para nosotros es una medida de seguridad, por lo que actúa como un disuasivo de la caza furtiva porque tenemos una gran cantidad de rinocerontes en el proyecto. Intentamos persuadir cualquier caza furtiva potencial que ocurra aquí recortando los cuernos de forma rutinaria, por lo que es un incentivo menor para que la gente venga aquí y cace furtivamente nuestro rinoceronte”, dijo Michelle Otto, una veterinaria de vida silvestre que ayuda a recortar los cuernos de los rinocerontes de Hume.