Aduana fijó valores de referencia para la exportación del maní, el «unicornio argentino»

El objetivo del organismo en trabajo conjunto con la AFIP es identificar posibles maniobras de evasión de impuestos, como también prácticas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario.

La Dirección General de Aduanas (DGA) estableció valores referenciales para la exportación de maní, a través de la resolución general 5077/2021 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicada hoy en el Boletín Oficial.

Argentina es el principal exportador mundial de maní blancheado, entero y partido; y para establecer los valores referenciales, la Aduana realizó un análisis de la evolución de los precios en los mercados internacionales.

«Los valores referenciales son un instrumento que beneficia a la industria local y a los productores de maní. Fijamos reglas claras para el comercio exterior con el objetivo de incentivar al sector exportador que cumple las normas», sostuvo la titular de la Aduana, Silvia Traverso, en un comunicado.

Los valores referenciales ofrecen un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal y permiten detectar desvíos respecto de los valores usuales para mercaderías idénticas o similares. En ese sentido, son útiles para identificar posibles maniobras de evasión de impuestos, como también las prácticas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario.

Para el caso de la exportación de maní blancheado, los valores referenciales rigen para las ventas a cinco grupo de países: Países Bajo, Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Portugal y Alemania; Nigeria, Sudáfrica, Finlandia, Hungría, Noruega, Polonia, Reino Unido, Rumania, Suecia, Suiza, Turquía, Rusia, Ucrania, República Checa e Israel; Canadá y Estados Unidos; Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil, Perú, Colombia y Venezuela; Australia, Bahrein y Marruecos.

A través de esta herramienta, que fortalece los instrumentos de fiscalización y control del comercio exterior, la Aduana monitorea los precios a los que se vende mercadería al exterior para identificar posibles maniobras de subfacturación.

https://www.ambito.com/economia/aduana/fijo-valores-referencia-la-exportacion-del-mani-el-unicornio-argentino-n5288912

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.