Transcribimos las palabras del embajador Alberto D’Alotto a poco de su partida a Sudáfrica: “Argentina y Sudáfrica, un camino común” y la nota para la Cámara de Comercio Argentino-Sudafricana.
.
Argentina y Sudáfrica, un camino común
En los próximos días dejaré Sudáfrica rumbo a otro destino luego de haber prestado funciones como embajador de la Argentina.
Llegué a Pretoria en enero de 2019, ansioso por conocer un país del que siempre tuve referencias positivas de mis colegas y amigos y en cuya historia intenté adentrarme antes de llegar, impresionado en especial por la lucha de Nelson Mandela y su combate contra el racismo y el apartheid. La lectura del “largo camino a la libertad” en el que Madiba narra su extraordinaria peripecia me produjo un gran impacto por su profundo humanismo y su visión política de estadista orientada a construir una sociedad democrática.
En mi tiempo breve en este país he podido constatar que los sueños de Mandela se han concretado en parte; Sudáfrica es una democracia vibrante, sus instituciones son sólidas e impera una amplia libertad de expresión y asociación que es la base del progreso futuro. La discriminación racial no tiene ya base legal en la vida de la nación. Sin embargo Sudáfrica, al igual que otros países del mundo en desarrollo, incluído mi país, no ha podido resolver el problema de la desigualdad, la pobreza extrema y la desocupación. Restan aún muchos años de esfuerzo para llegar a una sociedad más igualitaria y justa que cumpla con las expectativas que existían al iniciarse su democracia. El respeto por la democracia, el énfasis puesto en la educación y la salud, el combate a la corrupción y la apertura al comercio regional y a las inversiones en las que el Presidente Ramaphosa se encuentra empeñado, son seguramente las bases indispensables para alcanzar ese objetivo.
La Argentina anhela profundizar su asociación con Sudáfrica para avanzar juntas en el camino hacia el desarrollo. Compartimos valores comunes de defensa de los derechos humanos, rechazo de todas formas de discriminación y lucha contra el colonialismo. Somos aliados en el G20 y en las negociaciones comerciales internacionales en el marco de la OMC en favor de un comercio más equilibrado y justo.
La Argentina desarrolla acciones de cooperación con Sudáfrica para fomentar técnicas agrícolas como la siembra directa para potenciar la producción sudafricana en la agricultura. La cooperación se extiende a la esfera cultural y también a la deportiva, en la que la común pasión por el futbol y el rugby encuentran un terreno fértil para el intercambio.
Empresas argentinas de producción cítrica así como de inoculantes y fertilizantes para la agricultura se instalan en Sudáfrica y otras exportan a este país productos industrializados que se suman a las exportaciones tradicionales de productos básicos.
El comercio que ha sido históricamente superavitario para la Argentina puede equilibrarse con la importación de maquinaria de la industria sudafricana, en beneficio de ambas naciones.
La Argentina y Sudáfrica son dos naciones que creen en el multilateralismo para acordar las soluciones conjuntas que reclama nuestro mundo interconectado. Es solo en ese entorno global pacífico que podemos desarrollarnos y garantizar el bienestar de nuestros pueblos. No tengo dudas que persistiremos en ese camino y los próximos encuentros binacionales de 2021, al cumplirse treinta años de restablecer nuestras relaciones diplomáticas servirán para ratificarlo.
Llevaré en mi corazón a este país y a su gente y confío en la capacidad de su pueblo para superar las dificultades y asegurarse un futuro de prosperidad.
.
.
Nota del Embajador D’Alotto para la Cámara de Comercio Argentino-Sudafricana
Al concluir mis funciones como Embajador de Argentina en Sudáfrica deseo expresar mi reconocimiento a la Cámara de Comercio Argentino Sudafricana por el inestimable apoyo que me prestó para el cumplimiento de mi misión.
He contado en todo momento con su valioso asesoramiento para el desarrollo de la relación comercial bilateral. Es mi esperanza que la Argentina incremente su vínculo con Sudáfrica en todos los planos pero especialmente que nuestro país aumente sus exportaciones, tarea en la que participan ya numerosas empresas nacionales que llevan a cabo sus actividades en esa promisoria nación africana.
La Cámara cumplirá sin duda un rol esencial en la asistencia a nuevas iniciativas y nuestra embajada seguirá cumpliendo con su apoyo a todos los empresarios argentinos que se interesen por el mercado sudafricano.
Deseo al querido Presidente de la Cámara Oscar Hansen y a todos sus miembros todo lo mejor en estas fiestas y un próspero 2021 y quedo siempre a disposición para el logro de nuestros objetivos comunes.
Embajador Alberto D’Alotto