Bodega argentina ganó el mayor reconocimiento por Prácticas Sustentables en el concurso mundial de bodegas

Con su finca de Los Chacayes, Tunuyán, Superuco fue reconocida por la Asamblea Anual de las Grandes Capitales del Vino que elije sólo un Oro por Capital del Vino, de entre todas las categorías premiadas, y ese premio lo eleva a ganador global de su categoría.

La Great Wine Capitals es una red mundial de ciudades situadas en ambos hemisferios, que comparten valores económicos y culturales: ser regiones vitivinícolas internacionalmente reconocidas. Es la única red que incluye los llamados «Viejo» y «Nuevo» mundo del vino, y su objetivo es promover el turismo, la cultura y el intercambio comercial entre las internacionalmente reconocidas ciudades y regiones de Adelaide (Australia) Bilbao y Rioja (España), Cape Town y Cape Winelands (Sudáfrica), Burdeos (Francia), Lausanne (Suiza), Mainz y Rheinhessen (Alemania), Mendoza (Argentina) Oporto (Portugal), San Francisco y Napa Valley (Estados Unidos), Valparaiso y Casablanca (Chile) y Verona (Italia).

El Premio Global en Prácticas Sustentable y Turismo del Vino fue para los mendocinos Michelini, por su bodega Superuco, ubicada en Los Chacayes, Tunuyán. Con este reconocimiento, se transforman en un ejemplo de prácticas sustentables entre las bodegas del mundo.

https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/el-oro-una-bodega-argentina-gano-mayor-nid2504801

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.