SALUD Y NEGOCIOS
Recomendaciones B20 para la post pandemia COVID-19

A raíz de la pandemia,  el grupo de trabajo B20 incorporó un trabajo multidisciplinario para elaborar recomendaciones para la recuperación post-Covid 19.

Dado que  la Argentina y Sudáfrica son países miembros del G20, nos parece de importancia compartir este texto.  Es el resultado de varias reuniones virtuales, webinars y discusiones mantenidas con referentes mundiales en distintos ámbitos:

«En marzo, B20 Arabia Saudita estableció una iniciativa para abordar el impacto de COVID-19 en el sector privado y producir un conjunto de recomendaciones de políticas oportunas y viables para trazar el rumbo hacia la reactivación. En los últimos meses, lideramos múltiples esfuerzos para comprender mejor cómo podemos colaborar con el mundo empresarial para abordar esta crisis.

Esto incluyó una discusión con líderes empresariales globales, recomendaciones de los líderes del Grupo de Trabajo y Consejo de Acción, y la alineación con otros Grupos de Compromiso como S20, W20 y L20, así como con organizaciones multilaterales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), Comercio Mundial Organización (OMC) y la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

El informe especial – Poner en marcha la economía global en una fase posterior a COVID-19 – propone un conjunto de recomendaciones para abordar la crisis de salud inmediata y comenzar una fase de recuperación, conscientes de nuestras responsabilidades hacia nuestros negocios, nuestras sociedades y nuestro planeta. Creemos que una resolución efectiva y oportuna se basa en la cooperación y colaboración entre gobiernos, instituciones de gobernanza global y empresas.

Quería destacar las recomendaciones que nosotros (miembros de B20) hemos decidido presentar, que apuntan a acciones específicas para:

• Desarrollar resiliencia sanitaria: acelerar el desarrollo y la disponibilidad de una vacuna COVID-19, fortalecer la preparación para una pandemia futura, oponerse a las nuevas restricciones comerciales, abordar el riesgo de corrupción en la contratación pública.

• Salvaguardar el capital humano: evitar restricciones al movimiento del capital humano e intelectual, minimizar el desempleo y aumentar la empleabilidad, garantizar la implementación de los requisitos de seguridad y salud ocupacional adecuados para minimizar los riesgos de infecciones.

• Prevenir la inestabilidad financiera: evitar efectos negativos en los mercados financieros, aumentar el apoyo a las economías vulnerables y a las micro, pequeñas y medianas empresas, aumentar la asignación de capital a las empresas y proyectos de infraestructura.

• Restaurar las cadenas de suministro globales: restaurar inmediatamente las cadenas de suministro, liberar urgentemente las cadenas de suministro médico, recapitalizar las cadenas de suministro globales, reducir los riesgos de corrupción en las cadenas de suministro.

• Reactivar los sectores productivos: cooperar en el diseño del estímulo, hacer que el estímulo sea sostenible, garantizar la estabilidad del mercado energético, revitalizar los viajes y el turismo.

• Digitalizar de manera responsable e inclusiva: acelerar la transformación digital.

Delia Raquel Flores

Delegada argentina G20/B20

B20/Women In Business Active Council

BAC Business Advocacy Caucus

G20 Saudi Arabia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.