Mensaje de Tielman Furter, Consejero Político
La Embajada de Sudáfrica en Buenos Aires está siempre muy activa, pero ahora está en silencio ya que solo el personal diplomático puede trasladarse al trabajo. Mientras tanto, continuamos ocupándonos de los asuntos administrativos y apoyando a nuestros compatriotas sudafricanos que están varados en Argentina. Esperamos que pronto volvamos a la normalidad y se vuelvan a sentir los sonidos en la oficina, porque sin la presencia de todos nuestros colegas, la oficina es solo una caja vacía. Espero que cuando todos regresen y todos salgamos de esto, podamos utilizar esta experiencia de encierro para apreciarnos más y construir lazos más fuertes de amistad y camaradería.
Mensaje de Clara Miri, Secretaria de la Embajadora Gwala
Soy Clara Miri, Secretaria de la Embajadora de la República de Sudáfrica. Durante este período de resguardo por el Covid-19, pudimos continuar con el trabajo remoto y la comunicación es permanente. Pero, por supuesto, se extraña el vernos, reírnos, pelearnos y compartir la alegría o tragedia de nuestra semana en un mate o en un café.
Entre mis tareas, estoy a cargo de la organización del Día de la Libertad que este año nos encontró tristemente confinados en nuestras casas. Es un evento hermoso, en el que, desde 1994, se celebra la primera vez en que todos los sudafricanos pudieron votar democráticamente. Ese día nos encontramos con todas las personas con las que trabajamos día a día a la distancia, celebramos un año más de logros y acciones conjuntas en todos los ámbitos, brindamos, conversamos distendidos y sobre todo nos saludamos con besos, abrazos y apretones de manos. Este año el 27 de abril para mí fue penosamente diferente. No hubo estrés de corridas en tacos, ni listas de invitados, ni degustaciones, ni llamados de confirmación, ni pruebas de sonido, ni brindis, ni abrazos, pero sí hubo mucha esperanza y deseos de volver a encontrarnos. Y lo más lindo que hubo fue la certeza de que, a pesar de que los aeropuertos aún están cerrados, las fronteras de los corazones de todos los que andamos en el camino diario entre Sudáfrica y Argentina siguen completamente abiertas y dispuestas a seguir caminándolo cuando todo esto pase…
Mensaje de Florencia Achcar, Marketing Officer
Soy Florencia Achcar, Marketing Officer de la Embajada de Sudáfrica en Argentina. Hace trece años que trabajo en la Embajada y a lo largo de este tiempo he visto cómo los vínculos entre ambos países se han intensificado, en gran medida gracias al trabajo conjunto con la Cámara de Comercio Argentino-Sudafricana, aunque aún hay mucho trabajo por delante.
La cooperación entre ambas Naciones abarca muchos sectores, siendo el agrícola el de mayor intensidad. No obstante, también hay una estrecha relación en materia de Ciencia y Tecnología, Reactores Nucleares, Químicos, Plásticos, Papeles, Minería y demás.
El COVID19 nos encuentra a ambas Naciones implementando medidas similares de aislamiento y protección, sin embargo, hay empresas que siguen apostando y ven a Sudáfrica como un socio estratégico con el cual realizar negocios.
Más allá de la pandemia, aún hay mucho por hacer y es momento de permanecer unidos, diagramando un futuro que nos permita a ambas naciones crecer y complementarnos. Sudáfrica y Argentina comparten muchas similitudes, ambas naciones han demostrado a lo largo de sus historias que es posible salir fortalecido de las adversidades. Pronto estaremos ante un nuevo fortalecimiento, trabajando juntos en post de nuestros pueblos.