Las vendimias 2020 en el Hemisferio Sur se encuentran ya o bien finalizadas, o encarando su recta final. En términos generales, el Hemisferio Sur ofrecerá producciones inferiores a las de 2019, según las primeras estimaciones ofrecidas este 23 de abril por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en una conferencia de prensa online desde París.
Los principales países productores del Hemisferio Sur (Argentina, Australia, Brasil, Chile, N. Zelanda, Sudáfrica y Uruguay) deberían obtener, según esta estimación, un total conjunto de 49,35 millones de hectolitros de vino, con un retroceso del 5,5% frente a los 52,21 Mhl vendimiados por estos países en 2019. Tan solo Sudáfrica y Uruguay presentan producciones superiores a las del año precedente.
En la Argentina, la producción estimada es de 11,6 millones de hectolitros (-10,9%), en Chile, la producción de vino estimada de 10,5 millones de hectolitros (-12,1%) y en Brasil las estimaciones preliminares de la OIV hablan de 2,0 millones de hectolitros (-1,2%).
Con una producción de 650.000 hectolitros figura Uruguay, que es el país de los aquí analizados que registraría mayores incrementos respecto a la vendimia de 2019, con un alza superior al 11%.
También muestra signo positivo la previsión productiva de Sudáfrica, cuyo viñedo empieza a dar síntomas de recuperación de los últimos años de sequía. La vendimia pasará de la barrera de los 10 millones de hectolitros (+5,2% para quedar en 10,2 Mhl).
En Oceanía, Australia espera un nivel de producción más bajo en 2020, estimado en 11,5 Mhl (-3,9%) debido a la sequía y los incendios forestales, mientras que en Nueva Zelandia (2,9 Mhl, -2,5%) las expectativas sobre la producción de vino están, en general, en línea con 2019, o justo por debajo.
La Semana Vitivinícola ha decidido, además, dado su compromiso con la información, ofrecer en abierto sus noticias mientras dure el estado de alarma nacional propiciado por la pandemia de coronavirus. Nuestros suscriptores seguirán disfrutando, en exclusiva, del acceso a las revistas en PDF y la información de Mercados.