SUDAFRICA
Día de la Libertad: su significado

El 27 de abril pasado se celebró en Sudáfrica el Día de la Libertad.  Pero, qué significado tiene este día?  Por qué se celebra un 27 de abril?  Respondemos éstas y otras preguntas a continuación, en una forma más de acercarnos a la cultura y al pueblo sudafricano.

 

Por qué se celebra el Día de la Libertad?


El Día de la Libertad festeja el primer día que cada ciudadano sudafricano tuvo el derecho a votar. Por primera vez en la historia sudafricana, se le permitió votar a la gente de color por partidos que hasta hacía pocos años habían estado prohibidos bajo el gobierno del apartheid.


El 27 de abril de 1994, casi 20 millones de los casi 23 millones de ciudadanos autorizados para votar se presentaron a emitir su voto para hacer valer su opinión en las primeras elecciones no raciales de Sudáfrica.  


El candidato por el Congreso Nacional Africano de esa primera elección fue  el inolvidable Nelson Mandela, a quien se le reconoce por haber sido un intermediario pacífico en el manejo del poder en el país.


El Congreso Nacional Africano ganó las elecciones con el 62,65% de los votos. El Partido Nacional recibió el 20,39%, el InkathaFreedomParty (IFP) 10.54%, el Freedom Front (FF) 2.2%, el Partido Democrático, el Pan AfricanistCongress (PAC) 1.2% y el partido African Christian DemocraticParty (ACDP) el 0.5%.


El Partido Nacional, quien gobernaba bajo el Apartheid participó de esta primera elección y obtuvo el 20,39% de los votos.  Esto puede explicar por qué aun hoy se ve a mucha gente flameando la vieja bandera de Sudáfrica en los partidos de rugby, entre otros lugares.


El partido Democrático, que luego se fisionó con el Partido Nacional, tuvo relativamente bajo apoyo en esas elecciones.  


El fin de 300 años de segregación


Para muchos, el 27 de abril es el día que todos los ciudadanos votaron por primera vez.  Pero es mucho más que eso.  Define el final de más de 300 años de colonialismo, segregación y el dominio de una minoría de raza blanca y el establecimiento de un nuevo gobierno democrático liderado por Nelson Mandela y un nuevo Estado con una nueva Constitución.


El 27 de abril de 1994 fue el comienzo de una nueva etapa en Sudáfrica.  Aún hay mucho camino por recorrer eneste proceso de igualdad, sobre todo en lo económico, a pesar de la evidente libertad a nivel político.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.