El vasto potencial de la cuarta mayor economía provincial de Sudáfrica.*

Las industrias establecidas en la provincia incluyen minería, acero inoxidable, petroquímicos, pulpa y papel, ferroaleaciones, turismo y procesamiento de productos agrícolas, entre otros.
Una amplia gama de materias primas y materias primas también están disponibles.

La cuarta economía provincial más grande de Sudáfrica tiene mucho que ofrecer a los inversores locales e internacionales.
La provincia de Mpumalanga es una de las regiones agrícolas más productivas e importantes de Sudáfrica. También ofrece un clima y una topografía ideales para los bosques, los principales recursos minerales, una capacidad de fabricación formidable y un sector turístico sofisticado y bien segmentado. Una amplia gama de materias primas también están disponibles.

 

Principales sectores económicos en Mpumalanga:
– Minería
– Energía
– Turismo
– Agricultura
– Manufacturas
– Silvicultura
– Procesados agrícolas
– Automotriz

 

Principales exportaciones:
– Carbón
– Nueces de Macadamia
– Caña de azúcar
– Ferroaleaciones
– Manganeso
– Madera
– Frutas cítricas

 

Principales mercados de exportación (2014, R=rand):
– Mozambique: R2.8 billones
– India: R1.9 mil millones
– Países Bajos: R1.8 mil millones
– Estados Unidos: R1.7 mil millones
– Japón: R1.3 billones
– Suazilandia: R1.2 mil millones
– Hong Kong: R0.8 mil millones

 

1. Minería
La minería ha desempeñado un papel vital en la economía de Sudáfrica durante más de 100 años. Según la Cámara de Minas, la industria minera contribuyó R286 mil millones al PBI sudafricano en 2015, representando el 7,1% del PBI, y el sector contribuyó directamente R89.4 mil millones a la inversión fija en 2015, mientras que R3.7 mil millones en regalías y R12.5 mil millones en impuestos se pagaron al gobierno sudafricano en 2015/2016.
La minería domina la economía provincial, principalmente la minería del carbón, que abastece las once centrales eléctricas de carbón de Eskom que se encuentran en la provincia. El sector minero representa una cuarta parte de toda la actividad económica en la provincia y también es el sector más importante, que proporciona empleo al 25% de la fuerza laboral de la provincia.
La principal actividad minera en la provincia se centra en la industria del carbón y el lignito.
Mpumalanga aporta el 83% de todo el carbón producido en Sudáfrica. Las ciudades como eMalahleni (anteriormente conocida como Witbank) y Middelburg en el Municipio del Distrito de Nkangala están en el centro de la industria minera del carbón.
Un porcentaje significativo del carbón de la provincia se exporta a países como China, India, Corea del Sur y Japón. Es la tercera región exportadora de carbón más grande del mundo. La industria minera del carbón de Mpumalanga se está convirtiendo en una atracción importante para la inversión directa extranjera y local en la provincia.
Para conocer sobre las oportunidades en la industria minera en Mpumalanga, comuníquese con MEGA (Mpumalanga Economic Growth Agency, Agencia de Crecimiento Económico de Mpumalanga).

 

2. Agricultura 
Alrededor del 14% de la superficie terrestre de la provincia es tierra de pastoreo natural que se utiliza en la producción de carne de res, cordero, aves de corral, productos lácteos y lana. 
El distrito de Mbombela en Lowveld es el segundo mayor productor de cítricos de Sudáfrica, mientras que más de la mitad de la cosecha de soja de Sudáfrica se produce en las áreas de Highveld en Mpumalanga.
El sector agrícola en Mpumalanga se puede dividir en dos grandes categorías:
– Cereales y legumbres de verano: se trata de maíz, soja, canola y girasol que se han cultivado, principalmente, en la región de Highveld de la provincia.
– Tropicales, subtropicales y cítricos, nueces y azúcar de caña: se cultivan principalmente en la región de Lowveld de la provincia.

Mpumalanga es una de las regiones agrícolas más productivas e importantes de Sudáfrica y desempeña un papel clave en el perfil de exportación de Sudáfrica, principalmente en frutas y nueces.

 

Figuras clave:
La región exporta anualmente más de 10 millones de cajas de aguacates.
Alrededor de una cuarta parte de la cosecha de tabaco de SA se cultiva en Mpumalanga.
La Provincia genera R950 millones en ventas de fruta subtropical, que emplea a unas 13 000 personas.
Para saber más sobre las oportunidades en la industria agrícola en Mpumalanga, comuníquese con MEGA (Mpumalanga Economic Growth Agency, Agencia de Crecimiento Económico de Mpumalanga).

 

3. Manufacturas
Mpumalanga tiene un sector manufacturero diverso que representa el 15% del Producto Bruto Regional (PBR) provincial, además de un sector minorista en expansión. Hay dos pilares principales del sector manufacturero en Mpumalanga, y estos representan más del 75% de la producción para este sector:
– Combustible, petróleo y productos químicos.
– Metal, maquinaria y electrodomésticos.
El combustible, el petróleo y los productos químicos fabricados en Mpumalanga son esencialmente combustibles sintéticos y sus derivados, que se producen a partir del carbón en la región de Highveld de la provincia.
Los otros componentes principales del sector manufacturero son las industrias de ferroaleaciones, acero y acero inoxidable con sede en eMalahleni (Witbank) y Middelburg en el Municipio del Distrito de Nkangala.
Los productos procesados agrícolas se centran principalmente en la región de Lowveld de Mpumalanga y hacen una valiosa contribución al sector manufacturero de la economía provincial. Éste se centra en el procesamiento de grandes cantidades de frutas y nueces tropicales y subtropicales cultivadas en el Lowveld.
Para saber más sobre las oportunidades de fabricación en Mpumalanga, comuníquese con MEGA (Agencia de Crecimiento Económico de Mpumalanga).

 

4. Silvicultura
La silvicultura es un motor clave para el desarrollo de las economías locales de Sudáfrica, especialmente en las zonas rurales donde la falta de oportunidades de empleo agrava la pobreza. La mayor parte de las plantaciones forestales de Sudáfrica se encuentran en
Mpumalanga, seguidas por la provincia de KwaZulu-Natal. La provincia de Mpumalanga es la mayor productora de productos forestales y de madera, y este sector representa el 12,3% del PBI agrícola de Sudáfrica.
El valor anual de la industria forestal sudafricana es de R40 mil millones. El sector forestal comprende la tala, el aserrado, los productos de madera, la celulosa y el papel, así como la celulosa especializada para los mercados mundiales.
La celulosa, el papel y la celulosa especializada son las principales exportaciones, junto con la madera aserrada, las astillas de madera y el extracto de acacia.
La industria está idealmente posicionada para iniciativas de reciclaje.
El sector de productos forestales continúa contribuyendo con alrededor del 1% al PBI nacional, y el Lejano Oriente, Europa y el Reino Unido constituyen sus principales mercados de exportación. El mercado de exportación de pasta y papel de Sudáfrica sigue siendo sólido y, impulsado por mejores márgenes, las cifras de producción de pasta han aumentado desde 2007.
Los gigantes mundiales del papel, Sappi, Mondi y SAFCOL, son los mayores inversionistas del sector y tienen extensas plantaciones y operaciones de molinos en la provincia, que alberga la mayor fábrica integrada de celulosa y papel de África.
Mpumalanga tiene el clima y la topografía ideales para los bosques, con el aserradero más grande de Sudáfrica y la mayor planta de paneles y tablas. Existen oportunidades atractivas para los pequeños productores, contratistas y aserraderos, mientras que las áreas boscosas también se prestan para la apicultura y la fabricación de miel.
Para conocer más sobre las oportunidades en la industria forestal en Mpumalanga, comuníquese con MEGA (Mpumalanga Economic Growth Agency, Agencia de Crecimiento Económico de Mpumalanga).

 

5. Turismo
La industria del turismo en la provincia de Mpumalanga es uno de los sectores más estratégicos y tiene el potencial de hacer crecer la economía y contribuir a la creación de empleo. Mpumalanga cuenta con parques y reservas de clase mundial, asombrosos jardines
botánicos, ríos y lagos.
Los safaris son una importante credencial de atracción, y el Parque Nacional Kruger es la joya de la corona turística de Sudáfrica, mientras que subsectores como los viajes de negocios (incluidas las instalaciones para conferencias), la aventura, el patrimonio y el turismo cultural tienen un enorme potencial de crecimiento.
El Kruger aporta R2 billones anuales a la economía nacional de Sudáfrica.

Más de 1,3 millones de turistas internacionales visitaron Mpumalanga en 2015 y los turistas internacionales gastaron R3 mil millones en la provincia. La industria de los casinos ha reportado un gran crecimiento y muestra signos de mayor potencial para mayores inversiones.
Además del establecimiento de una Ruta del Patrimonio de Liberación Provincial, los proyectos de inversión prioritarios que se han destacado incluyen:

a) Un teleférico sobre una parte del cañón del río Blyde.
 El espectacular cañón del río Blyde en la provincia de Mpumalanga.
La Agencia de Crecimiento Económico de Mpumalanga está en conversaciones con un posible socio de inversión para construir el Proyecto del Teleférico del Cañón del Río Blyde, que transportará a los turistas desde la parte superior del Cañón del Río Blyde a la península de abajo en el medio del Lago Blyde.
El teleférico brindará una experiencia emocionante y vistas espectaculares sobre y alrededor del Cañón Blyde para generar ingresos para la Provincia. Este singular teleférico de Blyde River Canyon será una importante atracción turística internacional y se considera que puede competir con cualquier proyecto similar en el mundo.
Pocos destinos son tan impresionantes como el cañón del río Blyde en Sudáfrica. Tiene una longitud de 25 kilómetros y tiene, en promedio, alrededor de 750 metros de profundidad, con puntos de vista legendarios, como la Ventana de Dios, que ofrece algunas de las vistas más espectaculares de Sudáfrica.
También es el cañón verde más profundo del mundo, lo que lo convierte en una atractiva oportunidad de inversión en infraestructura turística.

b) Una pasarela de vidrio suspendida en la “Ventana de Dios”
Gods Window Skywalk será un proyecto comercial, de generación de ingresos, y se inspirará en el exitoso "Grand Canyon Skywalk" con sede en los EE. UU. En el estado de Arizona, ubicado en el borde de un cañón lateral en el Gran Cañón estadounidense. Este Skywalk, un puente voladizo en forma de herradura transparente, se ha convertido en una importante atracción
turística y generador de ingresos.
El Proyecto de la pasarela de la Ventana de Dios complementará el teleférico del cañón del río Blyde, que aún no se ha construido, y que transportará a los turistas desde la parte superior del cañón del río Blyde a la península de abajo en medio del lago Blyde.
El Skywalk en la Ventana de Dios se considera una pasarela de vidrio suspendida, una plataforma de observación del borde de los acantilados de la ventana de Dios, que ofrece vistas panorámicas de 360 ​​° con una vista de 700 metros hacia abajo a través de un piso de vidrio.
Es probable que este proyecto se beneficie de más de un millón de turistas al año que visitan la provincia de Mpumalanga.

c) Un Centro Internacional de Convenciones (ICC) en la capital, Mbombela.
Se espera que el Centro de Convenciones Internacional aún por construirse en la capital de la provincia de Mpumalanga, Mbombela, tenga capacidad para 5000 participantes sentados y garantice una conversión versátil para uso multipropósito.
El plan también incluye un centro para deportes al aire libre, como torneos de boxeo, básquet, etc. También estará completamente equipado con las últimas instalaciones de catering y audiovisuales, así como salas de reuniones auxiliares y otras instalaciones para conferencias.
El nuevo centro podría tener una mayor participación en un mercado lucrativo, que podría atraer a miles de visitantes adicionales al año en la provincia de Mpumalanga.
La ciudad de Mbombela ofrece fácil acceso a muchos de los mejores parques de juegos del mundo y está cerca de la Escarpa Oriental, una pared de 1.200 metros de montañas escarpadas que se elevan sobre los montes africanos. La ciudad también alberga el Jardín
Botánico Nacional, ubicado en 154 hectáreas de terreno a lo largo de la orilla oriental del río Cocodrilo, que contiene al menos 512 especies de plantas autóctonas de la zona.
Una provincia de gran potencial.
Mpumalanga, la tercera provincia más visitada de Sudáfrica, tiene un sector turístico sofisticado y bien segmentado que atrae tanto inversiones extranjeras como locales. Los alojamientos privados para juego más lujosos del mundo se encuentran alrededor de Kruger.
Para analizar las oportunidades de inversión en Mpumalanga, comuníquese con la Agencia de Crecimiento Económico de Mpumalanga (MEGA) para obtener más detalles.

 

*Fuente: https://www.globalafricanetwork.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.