ECONOMÍA
Presidente sudafricano aborda medidas para el crecimiento económico

01-11.- El presidente Cyril Ramaphosa dijo que pese a notables progresos en 24 años de democracia, Sudáfrica todavía enfrenta retos de desempleo, pobreza y desigualdad, ante lo cual su gobierno desarrolla un ambicioso programa para el crecimiento económico.

Al inaugurar la reunión de los jefes de las misiones diplomáticas sudafricanas en el mundo que tiene lugar cada dos años, el jefe de Estado y Gobierno expresó la decisión de impulsar la economía después de un período de estancamiento sobre la base de la cooperación entre las autoridades, el empresariado, los sindicatos y la sociedad civil.

Queremos recuperar la confianza del público y los inversionistas, abrir el capital privado y promover las inversiones, señaló Ramaphosa ante los diplomáticos convocados por la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, Lindiwe Sisulu.

'Queremos ver que nuestro pueblo se beneficie del avance económico a través de empleos', apuntó Ramaphosa, quien recordó que en dos días comenzará la Conferencia sobre Inversiones en Johannesburgo, que calificó de una intervención relevante para mostrar las oportunidades tanto a los empresarios nacionales como extranjeros.

Este encuentro es parte integral de un ambicioso programa para atraer 100 mil millones de dólares de inversiones en un período de cinco años, estimular la economía y crear puestos de trabajo, en los sectores de agricultura, minería, manufactura, transporte, energía, agua, tecnología y turismo.

Explicó que el programa de estímulo económico y de creación de empleos incluye un presupuesto de unos 28 mil millones de dólares destinados a infraestructuras.

El mandatario sudafricano se refirió a diversas acciones en meses recientes vinculadas a la mejoría de las inversiones como el cambio en la política de visas para atraer más personal calificado y turistas, al tiempo que está en marcha la recuperación de la confianza del empresariado en las instituciones y organismos gubernamentales.

Subrayó que 'estamos investigando y juzgando a quienes participan en casos de corrupción' y que se trabaja en mejorar la administración de empresas estatales claves que son transformadas para que cumplan sus mandatados económicos y de desarrollo.

Ramaphosa exhortó a los diplomáticos de esta nación a no desestimar 'los desafíos actuales ni negar que estamos saliendo de un período de dificultades', aunque afirmó que 'hacemos progresos para enfrentar los retos inmediatos y sentamos las bases para un crecimiento duradero y una transformación fundamental'.

El mandatario destacó que Sudáfrica cuenta con una población favorable, potencial de alta productividad y un posicionamiento ideal como un trampolín hacia el resto de África, lo que a su juicio beneficia a este país como destino atractivo para los inversores que buscan crecer.

El presidente pidió a los diplomáticos alentar una mayor cooperación y colaboración para asegurar un acercamiento común para poner fin a los conflictos en África y señaló que la Unión Africana ha establecido y consolidado una arquitectura integral de paz y seguridad, sobre la base de reconocer la diplomacia preventiva como centro para erradicar los enfrentamientos en el continente.

https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=221858&SEO=presidente-sudafricano-aborda-medidas-para-el-crecimiento-economico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.