El viceministro del país africano y próximo presidente rotativo de Brics, Luwellyn Landers, expresó que en la agenda de la X Cumbre de esta agrupación de las cinco economías emergentes principales del mundo (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) aparece cómo beneficiar a los jóvenes de los avances que logra ese organismo.
“A medida que continuamos aprovechando las oportunidades brindadas por Brics, debemos asegurarnos de infundir y aprovechar los dividendos de los jóvenes”, señaló el diplomático.
A su vez, destacó el potencial colectivo de ese sector de la población y su papel en el crecimiento de una economía inclusiva dirigida al sector industrial.
Durante un evento en el Instituto de Asuntos Internacionales de Sudáfrica radicado en Johannesburgo, Landers detalló algunos de los progresos alcanzados por los países de Brics en sus 10 años de existencia.
Puntualizó que estas naciones mueven un tercio de los productos industriales y la mitad de los agrícolas a nivel mundial, con un Producto Bruto Interno (PBI) en 2017 de 22,5% de la producción global, mayor que la de la Unión Europea.
El viceministro señaló que aunque decayó el valor de las relaciones del comercio externo, los Estados de Brics constituyen un socio colectivo importante para las economías en desarrollo en general y en particular las de África, con aumentos del flujo de inversiones en este continente, particularmente provenientes de China, India y Sudáfrica.
Subrayó que el consenso generalizado desde la creación del grupo es que se ha vinculado a numerosos organismos regionales que contribuyen a la difusión global de poder. “No es una ilusión que los países de Brics, colectiva e individualmente, contribuyen al cambio debido entre otros factores al creciente dominio económico de China y el resurgir de Rusia”, agregó.
La X Cumbre de la agrupación, que se celebrará en Johannesburgo del 25 al 27 de julio, tendrá como lema Brics en África: Colaboración para el Crecimiento Inclusivo y la Prosperidad Compartida en la Cuarta Revolución Industrial.
Landers adelantó que como próximo presidente de Brics, Sudáfrica prevé organizar un centenar de encuentros sectoriales para reflexionar sobre la expansión de la arquitectura del grupo y 'nos proponemos centrarnos en los desafíos y oportunidades que ofrece la Cuarta Revoluciòn Industrial'.
En los encuentros de estos cinco países Sudáfrica propuso nuevas áreas de cooperación en el sector de mantenimiento de la paz, el establecimiento de un centro de investigaciones de vacunas, un foro sobre mujeres y género y una guía para la cooperación en el turismo, entre otras iniciativas.