AGRO
El INTA mostró el know how de la siembra directa y maquinaria argentina en Sudáfrica

En el marco de la misión de internacionalización de la maquinaria agrícola argentina a través de un acuerdo conjunto entre varias instituciones de ambos países, un contingente de técnicos argentinos realizó un nuevo viaje a Sudáfrica para participar de la feria Nampo Harvest Day 2018 y realizar una jornada a campo para mostrar la tecnología de la siembra directa y la maquinaria argentina.

En esta misión se destaca el trabajo conjunto de la Embajada Argentina en Sudáfrica junto a la Cancillería Argentina, que son responsables de la organización y el relacionamiento para que Argentina pueda mostrar la tecnología de un sistema agropecuario eficiente y  sustentable, como diferenciación de la oferta de máquinas. El INTA tiene un rol protagónico, llevando el know how tecnológico integral a todos los clientes de máquinas, agropartes e insumos argentinos.

“Se concretaron 3 convenios consecutivos de ocho años (2010 al 2018) con la cooperativa organizadora de la expo Nampo, Grain South África – denominada Grain S.A.-, y una cooperativa de productores para realizar ensayos comparativos en campos experimentales en Sudáfrica entre los sistemas de siembra directa versus sistema tradicional de producción con labranza”, explicó el Ingeniero agrícola y técnico del INTA, Juan Pablo Velez.

 “Muchos insumos como semillas e inoculantes de empresas argentinas fueron ganando espacio de mercado, como también plantas de silos, secadoras, plantas de prensado-extrusado de soja y de productos balanceados”, expresó por su parte el , especialista de INTA, Carlos Galarza.

Nampo Harvest Day es la exposición agropecuaria y agroindustrial a cielo abierto más importante de África Subsahariana, se realiza en la ciudad Bothaville en el centro del país, reúne a 500 expositores en una infraestructura de más de 50 años instalada en el medio del campo en Sudáfrica. Gracias al acuerdo interinstitucional, desde hace algunos Argentina participa con un pabellón institucional en donde muestra maquinaria y contenido técnico relacionado a la producción agropecuaria y la siembra directa.

La primer experiencia fue en 2007 con un stand institucional que ocupaba poco espacio y apenas mostraba la tecnología de la Siembra Directa, el Silo Bolsa y la máquinas precisas inteligentes de Agricultura de Precisión. Fue creciendo y en las siguientes ediciones se amplió y mejoró el espacio hasta llegar al actual Pabellón Argentino con edificio de 2 pisos, espacio institucional y de muestra estática.

 

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/175570/inta-mostro-know-how-siembra-directa-y-maquinaria-argentina-sudafrica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.