Ndaba Mandela participa de la 2ª Cumbre de Economía Verde en Córdoba. El hombre, de 35 años, recordó a su abuelo y exhortó a los jóvenes a comprometerse con el medio ambiente.
Ndaba, uno de los nietos de Nelson Mandela, participó de la 2ª Cumbre de Economía Verde que se desarrolló en el Hotel Quórum de la capital provincial Argentina.
El joven hombre, de 35 años, recordó a su abuelo con respeto y admiración, y exhortó a los jóvenes a comprometerse con el medio ambiente.
Al ser consultado sobre cuál le gustaría que fuera su legado, Ndaba señaló: "Algo que esté ligado a la unidad de África. Y África unida al mundo. Construir puentes, por ejemplo, uno muy bueno entre Sudáfrica y Argentina, tienen mucho por descubrirse".
"Sobre el cambio climático, mi abuelo diría que debemos recordar a nuestra humanidad, no vivimos aislados, todos somos parte de una sola familia, de una sola humanidad. Tenemos que luchar contra la discriminación, eliminar los prejuicios, si no irá empeorando la situación", sostuvo.
"La juventud tiene mucho valor. Los jóvenes deben comprender la importancia -del medio ambiente. Estamos intentando volver a las buenas costumbres del pasado, al trabajo con la tierra. Estamos comprometiendo con estos proyectos a famosos, artistas, futbolistas, cantantes, para que los promuevan", agregó.
Sobre Nelson Mandela, Ndaba afirmó que lo más poderoso que le dejó fue "el poder del perdón".
"Él pasó 27 años en la cárcel luchando por sus derechos. Necesitó perdonar a los enemigos para poder salir interiormente de la cárcel. Mi abuelo me enseñó muchas cosas y tiene un par de citas poderosas: 'para ser libre no sólo hay que cortar las cadenas, sino que hay que ayudar a los otros. Se trata de toda la humanidad. Mi abuelo trataba a todos de la misma forma, desde la que limpiaba nuestra casa hasta Bush, Michael Jackson, Fidel Castro o Mike Tyson", completó.