ECONOMÍA
Agricultura y finanzas ayudan a Sudáfrica a salir de la recesión

Después de dos trimestres consecutivos de declive, la economía sudafricana volvió a revivir en el segundo trimestre de 2017. Las contribuciones positivas a la mayor actividad económica en la mayoría de las industrias -en particular la agricultura, las finanzas y la minería- elevaron el producto interno bruto (PIB) en 2,5% intertrimestral (desestacionalizado y anualizado).

La agricultura siguió mostrando una fuerte recuperación de la reciente sequía de Sudáfrica, aumentando la producción en un 33,6%.

  1. El aumento en el segundo trimestre se debió principalmente al aumento de la producción de cultivos de campo, en particular el maíz y el trigo, como también de la producción hortícola como verduras.Sudáfrica está encaminada hacia cultivos de maíz sin precedentes si la producción continúa en los niveles estimados, según cifras del Comité de Estimaciones de Cultivos (CEC). La CEC espera que el país produzca 16,4 millones de toneladas de maíz comercial en 2017, más del doble que la cosecha del año pasado, y superior al récord actual de 14,7 millones de toneladas producido en 1981.
  2. La abundante cosecha ya ha proporcionado cierto alivio a los hogares sudafricanos con escasez de dinero. Las mayores existencias de maíz y trigo han comenzado a moderar los precios, con los precios del pan y los cereales cayendo mes a mes durante seis meses consecutivos, según las más recientes cifras de precios al consumidor de Stats SA (febrero a julio).El sector de las finanzas fue el segundo mayor contribuyente al crecimiento del PBI en el segundo trimestre de 2017, creciendo un 2,5% gracias a la mayor actividad de intermediación financiera y actividades auxiliares.La industria minera se expandió un 3,9% debido al aumento de la producción de carbón, oro y otros minerales metálicos como el mineral de hierro y el mineral de manganeso. Este es el segundo trimestre consecutivo de crecimiento de la minería, aunque la producción fue más moderada que el crecimiento de 13,1% registrado en el primer trimestre de 2017.

Otras características notables del segundo trimestre son el crecimiento positivo de la industria manufacturera (1,5%) después de tres trimestres consecutivos de descenso y un fuerte repunte en la electricidad, el gas y el agua (8,8%).
El aumento del 2,5% en el PIB pone fin a la segunda recesión de Sudáfrica desde 1994. Sin embargo, hay algunos puntos estadísticos a tener en cuenta. En primer lugar, las tasas de crecimiento trimestral pueden ser bastante volátiles. En segundo lugar, la cifra principal del 2,5% es la tasa de crecimiento después de la anualidad, es decir, cuál sería la tasa de crecimiento anual si la tasa trimestral se repitiera por cuatro trimestres consecutivos. En tercer lugar, si comparamos la primera mitad de 2017 con la primera mitad de 2016, la tasa de crecimiento fue del 1,1%.
Aunque la cifra principal es la más divulgada en los medios de comunicación, la lección clave es que no debe usarse aisladamente. Existen otros indicadores del PIB que complementan la cifra general y, en conjunto, proporcionan un cuadro más amplio del desempeño económico.
Así, aunque el 2,5% podría parecer una recuperación impresionante, los indicadores a largo plazo muestran un crecimiento moderado. Como nación, el objetivo de lograr y mantener tasas más altas de crecimiento económico y desarrollo sigue siendo tan importante como siempre.

Artículo traducido al español.  Publicado por Stats SA: http://www.statssa.gov.za/?p=10426.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.