La Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su Asamblea General decidió el 9 de noviembre de 1976, proclamar el 16 de junio como el Día Internacional de la Solidaridad con el pueblo en lucha de Sudáfrica en contra del Apartheid.
El Apartheid consistía en una política de segregación racial implementada por la etnia blanca de Sudáfrica en la posguerra que se logró mantener en vigor hasta 1990, con el fin de conservar el poder y los privilegios, excluyendo a las personas de piel negra.
La población de Soweto (barrio solo para negros ubicado en las afueras de Johannesburgo) protestó el 16 de junio de 1976 con una marcha estudiantil organizada por el Movimiento de Estudiantes africanos, que se fomentaba en los ideales de la conciencia negra y fundada por Steve Biko. Sin embargo, lo que se esperaba fuese una marcha pacífica terminó en una una represión por parte de las fuerzas policiales que dejó varios muertos y heridos.
Al final del día, el Gobierno sudafricano había matado a 566 niños y uno de los primeros de los cuales fue Héctor Pieterson (de 12 años). Por ese motivo, cada 16 de junio se celebra en Sudáfrica el Día de la Juventud en conmemoración a los hechos.