EVENTOS
La misión Argentina pisó fuerte en Nampo Harvest Day

La delegación de fabricantes nacionales fue protagonista en Nampo, la exposición agroindustrial que se efectuó  ente el 16 y 19 de mayo en la ciudad de Bothaville, Sudáfrica.

Este año, con la organización del Banco ICBC y Expoagro, el pabellón argentino contó con un espacio de 1.296 metros cuadrados. Allí, los visitantes encontraron la más completa oferta de tecnología nacional asociada a la siembra directa. La fuerte presencia de Argentina en la feria sudafricana convierte al país en la nación extranjera con mayor presencia en Nampo.

Cabe destacar que, en su edición anterior, la mega muestra recibió 79.000 visitantes y contó con 645 expositores, en un predio especialmente acondicionado de más de 20.000 metros cuadrados.

En ese espacio, especialmente montado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, se expusieron maquinarias de Apache, Metalfor, Mainero y Pierobon. Además, las firmas Akron, Laurik International, Rizobacter Argentina, Ipesa, Ombú, Bufalo-Superwalter, Gherardi, Aurea Imaging, Crucianelli, Cestari y PLA tuvieron presencia institucional.

Al día siguiente del cierre de la exposición, el sábado 20 de mayo, se realizópor primera vez una dinámica agrícola sobre prácticas de siembra directa en Middelburg. Las empresas nacionales de maquinaria agrícola Mainero, Apache, Metalfor, Ombu y Búfalo participaron de las demostraciones sobre “Tecnología de Siembra Directa y Agricultura Sustentable”, en el establecimiento “Kekrom”, de Ericksen Vilhelm.

Esta actividad se encuadra en el convenio de “Campos Experimentales” suscripto entre Grain, –organizado por Nampo, INTA, Cideter y Cafma– con la intención de seguir posicionando a la Argentina como un oferente de un sistema productivo sustentable, forjando así una alianza estratégica con Sudáfrica como proveedor de máquinas, insumos y agropartes.

Como coronación de una intensa jornada de trabajo, se realizó un día de campo en Middelburg –Mpumalanga, donde tuvo lugar una exposición dinámica de tecnologías y del sistema nacional de producción de labranza cero, dirigida a los productores locales.

El proyecto, desarrollado a través del FO.AR, busca fortalecer  las capacidades técnicas de instituciones y productores sudafricanos para la producción sustentable de granos. La comitiva de la Argentina estuvo integrada, además de Cancillería y el INTA, por representantes de la Fundación CIDETER y la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), quienes participan del proyecto aportando capacidades del sector privado y facilitando la disponibilidad de la tecnología argentina.  Por parte de Sudáfrica, participan empresas e instituciones como Grain y la Universidad de Pretoria, con el seguimiento del Agriculture Research Council.

De esta forma la Cooperación Argentina puede reflejar la manera en que la sinergia entre los sectores público, privado y académico, contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo acordados de manera conjunta.

 

Fuente: Elaboración propia y datos aportados por Clarín Rural

https://www.clarin.com/rural/mision-argentina-pisara-fuerte-muestra-importante-africa_0_r1ryJOMxW.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.